Cine social: La pesadilla de Darwin

La pesadilla de Darwin es un documental político franco-belga-austriaco escrito y dirigido por Hubert Sauper sobre los efectos sociales y ambientales de la industria pesquera en el lago Victoria en Tanzania. Fue premiado en el Festival de Venecia de 2004 y nominado en 2005 por la Academy Award for Documentary Feature en su 78ª edición.
En la década de los años 60, a modo de experimento, se introdujo en el lago Victoria una nueva especie animal: la perca del Nilo, pero este pez resultó ser un depredador tan voraz que exterminó todas las especies autóctonas de este gigantesco lago. El nuevo pez se multiplicó rápidamente, y en la actualidad sus blancos filetes siguen siendo exportados a todo el mundo. Enormes aviones de carga de la antigua Unión Soviética llegan diariamente para recoger los últimos cargamentos de pesca y, a cambio, descargan su mercancía: kalashnikovs y munición para las innumerables guerras que tienen lugar en el corazón de África. Este explosivo comercio internacional ha creado una desoladora alianza global a orillas del lago tropical más grande del mundo: un ejército de pescadores locales, financieros internacionales, niños sin casa, ministros africanos, comisarios de la Unión Europea, prostitutas tanzanesas y pilotos rusos. (FILMAFFINITY)
Ficha
- Título original: Darwin‘s nightmare
- Director: Hubert Sauper
- Colaboración artística: Snador Rieder y Nick Flynn
- Guión: Hubert Sauper
- Montaje: Demose Vindevolgel
- País: Francia, Austria, Bélgica
- Título original: Darwin´s Nightmare
- Categoría: Documental
- Productora: Mille et une productions, Coop99 Film Produktion, Saga Films
- Duración: 107 min
- Año de Producción: 2004